La Constitución Española fue abrumadoramente apoyada por los españoles en el referéndum del 6 de diciembre de 1978. Fue el resultado de un amplísimo consenso y está plenamente integrada en la tradición democrática occidental. La proclamación de los derechos fundamentales y las libertades públicas, la división de poderes y la soberanía popular son su núcleo esencial. Del pueblo español emanan todos los poderes de un Estado social y democrático de derecho, que adopta como forma de gobierno la Monarquía Parlamentaria.
La gran novedad de la Constitución de 1978 es el reconocimiento pleno de las Comunidades Autónomas, que ha servido para avanzar en el proceso de descentralización política y administrativa.
La Constitución de 1978 constituye un hecho único en la historia del constitucionalismo español, ya que por primera vez en nuestra historia puede hablarse de una norma fundamental aceptada por todos y elaborada prácticamente por todos, gracias a un espíritu de colaboración y consenso que refleja a la sociedad española y rige su convivencia.
Os propongo una serie de ejercicios a través de mapas interactivos donde podéis practicar con las Comunidades Autónomas de España.
Haced click en los enlaces que tenéis a continuación:
10 comentarios:
Me gusta mucho y espero que a los otros también les gusten.
Aunque el año que viene no esté en el colegio me seguiré metiendo en el blog
Hola D.Francisco, me ayudó el de los puzles, para el examen, y tambien me aprendí de memoria al final donde estaba cantabria, por que al principio no se me quedaba.
Bueno yo ya he hecho mi comentario.
Me ha gustado mucho esta actividad, ya que nos ayuda a saber la forma y la situación de las comunidades autónomas de nuestro país. Es cierto que todos sabemos que en la Constitución Española están los derechos y deberes de las personas, pero no sabemos tanto sobre la distribución del territorio, que también está en la Constitución Española, por eso me ha gustado mucho esta actividad. ¡Y también es muy divertida!
me encanta! Los puzles de comunidades autónomas están GENIAL..
he probado a hacerlo en alemán xD (Me encanta el alemán)
Bueno, también he probado todos los niveles y está muy bien..
me parece genial que pongamos en el blog juegos sobre la constitución española
muchos besos :D
con estos mapas, quien no sepa donde esta cada una de las ciudades autónomas, va aprediendo poco a poco con estos mapas interactivos, me parece muy bien que lo hayas puesto en tu blog. Estan muy bien.
Profe, está bastante bien, ¡y con los mapas estudié el examen de conocimiento!
Estas actividades me han gustado mucho,ya que nos han ayudado a aprender las situaciones de las Comunidades Autónomas de nuestro país. Y porque la verdad,a todos los alumnos de la clase nos ha ayudado a saber más sobre la Constitución Española tan importante para todos los/as españoles/as.
Ya las he hecho y son facilitas.
Y es muy bueno esto para aprender
está muy chulo podemos trabajar en él y nos será de mucha utilidad
profe estan muy chulas a ver si pones mas por que son muy educativas
Publicar un comentario